Esquema de protección directa por resguardo
Protección directa del disco de corte
mediante resguardo de seguridad por recubrimiento retráctil de la hoja. Sirve
para proteger de los cortes accidentales por contacto directo con la hoja, pero
también evita proyecciones a los ojos de la persona de los elementos que se
cortan y en caso de que se rompa el disco éste quedaría retenido y no saldría
proyectado hacia la cara del trabajador. En la mesa de corte se observan los
moldes para realizar el corte oportuno, que también funcionan como separan
cuerpos para que la mano del trabajador no acceda al punto de corte de la
pieza.
Fijos: son los más seguros y deben ser instalados siempre que seaposible. Sirven de barrera para prevenir el contacto de cualquier parte
del cuerpo con la parte peligrosa de la máquina. Deben ser consistentes y estar firmemente sujetos a la máquina. La necesidad de acceso a la parte resguardada, para operaciones de engrase, limpieza, etc
Resguardo móvil: está asociado mecánicamente al bastidor de la
máquina mediante bisagras o guías de deslizamiento; es posible
abrirlo sin hacer uso de herramientas.
Resguardos distanciadores: son resguardos fijos que no cubren toda
la zona de peligro, pero lo coloca fuera del alcance normal. Se usan
cuando es necesario alimentar manualmente la máquina.
De enclavamiento: es un resguardo móvil conectado mediante un dispositivo de enclavamiento a los mecanismos de mando de la máquina
de manera que ésta no puede funcionar a menos que el resguardo esté
cerrado y bloqueado.
Aparta cuerpos y aparta manos: se utilizan para impedir el acceso a la
máquina en funcionamiento, pero es necesario el acceso para alimentar o extraer la pieza. El dispositivo de aparta manos se considera un
sistema poco seguro, ya que cualquier fallo en el sistema de barrido no
detendría la máquina.
Resguardos asociados al mando: cumplen las siguientes condiciones:
la máquina no funciona con el resguardo abierto, el cierre del resguardo inicia el funcionamiento y si se abre cuando las partes peligrosas están en movimiento, se para.
corte que queda al descubierto en una determinada operación. El hecho de que la pieza actúe parcialmente como elemento de protección hace que al finalizar la operación haya que hacer uso de otro elemento empujador como elemento de seguridad complementario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario